Call for Papers
El CFP de la XIX RECSI puede descargarse en pdf desde este enlace.Fechas Importantes
- Envío de trabajos: 20 de noviembre de 2025
- Notificación de aceptación: 20 de diciembre de 2025
- Inscripción temprana: 20 de enero de 2026
- Congreso: Marzo 2026
Temas de Interés
La RECSI acoge trabajos que expongan hallazgos derivados de investigaciones teóricas y prácticas en el ámbito de la Seguridad de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Entre los temas de interés se incluyen, entre otros, los siguientes:
● Análisis forense
● Análisis de herramientas y protocolos criptográficos
● Anonimato
● Aplicaciones del aprendizaje automático a seguridad y privacidad
● Control de acceso
● Criptografía (teórica o aplicada)
● Criptografía cuántica
● Criptografía postcuántica
● Criptografía ligera
● Desarrollos matemáticos útiles en criptografía
● Detección y prevención de intrusiones
● Evaluación de riesgos
● Gestión de identidades
● Identificación, autenticación y no repudio
● Implementación de herramientas criptográficas
● Implicaciones éticas y jurídicas de la seguridad y la privacidad
● Integridad de los datos
● Metodologías seguras de desarrollo de software
● Métodos formales para la seguridad
● Políticas de seguridad y privacidad
● Protección de infraestructuras críticas
● Seguridad y privacidad (en bases de datos, biometría, blockchain, IoT, ML, etc.)
● Seguridad en redes
● Tecnologías de mejora de la privacidad
Instrucciones de Envío
Dos tipos de contribuciones son bienvenidas:
● Artículos originales, no publicados en otro foro de difusión ni sometidos simultáneamente para su evaluación a otro congreso o revista; máximo 6 páginas
(apéndices y bibliografía incluidos).
● Resúmenes extendidos de resultados ya publicados durante los años 2024 y 2025, máximo 4 páginas (apéndices y bibliografía incluidos).
Los artículos deben ser elaborados usando la siguiente plantilla LaTeX y enviados en formato PDF a través de la plataforma EasyChair (https://easychair.org/conferences/?conf=recsi2026)