CÁTEDRA EN CIBERSEGURIDAD INCIBE DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA (C065/23)

La Cátedra INCIBE en Ciberseguridad tiene como objetivo fomentar la investigación, formación y transferencia de conocimiento en el ámbito de la seguridad digital.

L M X J V S D

La Universidad de La Laguna (ULL) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) —entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales— suscribieron el 17 de octubre de 2023 un convenio de colaboración para la promoción de Cátedras de Ciberseguridad en España, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) , financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU a través de INCIBE.

Objetivo del Convenio

El convenio busca fomentar el conocimiento y las capacidades en ciberseguridad mediante el desarrollo de cátedras universitarias. En este contexto la Cátedra en Ciberseguridad de la Universidad de La Laguna se constituye como una iniciativa estratégica para:

  • Fomentar la cultura de la ciberseguridad en el ámbito académico y social.
  • Generar y difundir conocimiento especializado en ciberseguridad.
  • Desarrollar talento altamente cualificado para enfrentar los retos del sector.

Actividades y Contribuciones de la Cátedra

Mediante este convenio, la Cátedra en Ciberseguridad de la ULL lleva a cabo un programa integral de actividades, alineado con los planes institucionales y los objetivos del PRTR. Entre sus principales acciones se encuentran:

Formación Académica:

  • Refuerzo del Máster Universitario en Ciberseguridad e Inteligencia de Datos.
  • Apoyo a trabajos de fin de grado y máster en ciberseguridad.
  • Promoción de doctorados industriales en colaboración con empresas del sector.

Innovación y Desarrollo:

  • Organización de hackatones, talleres y actividades prácticas para potenciar las habilidades en ciberseguridad.
  • Impulso a la investigación en nuevas tecnologías y soluciones de seguridad.
  • Participación en congresos, publicación de estudios y difusión científica que posicionan a la cátedra en la vanguardia del conocimiento.

Conexión con la Industria y el Sector Productivo:

  • Programas de prácticas en empresas que facilitan la transferencia de conocimiento y la inserción laboral.
  • Organización de seminarios y encuentros con profesionales para el intercambio de ideas y experiencias.

Divulgación y Sensibilización:

  • Campañas de difusión y actividades formativas que acercan la ciberseguridad a la sociedad.
  • Organización de charlas, talleres y eventos educativos dirigidos a la comunidad.

Impacto y Alineación con el PRTR

Esta iniciativa forma parte del Programa de Cátedras de Ciberseguridad en España, promovido por INCIBE dentro del Programa Global de Innovación en Seguridad contemplado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) a través del Componente 15. Inversión 7 Ciberseguridad: Fortalecimiento de las capacidades de ciudadanos, PYMES y profesionales e impulso del sector. Actúa especialmente en tres de los seis aspectos clave de la industria recogidos en el hito 245 del PRTR:

  • Impulsar la industria nacional de la ciberseguridad para el surgimiento, crecimiento y desarrollo de empresas en este sector.
  • Desarrollar soluciones y servicios de alto valor añadido en el ámbito de la ciberseguridad.
  • Formar y desarrollar talentos especializados en el ámbito de la ciberseguridad..

Sobre INCIBE: El Instituto Nacional de Ciberseguridad ( INCIBE ) es una entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, consolidado como entidad de referencia para el desarrollo de la ciberseguridad y de la confianza digital de los ciudadanos y las empresas. Además, es un motor de transformación social y oportunidad para la innovación, fomentando la I+D+i y el talento.

Sobre la Universidad de La Laguna: La Universidad de La Laguna ( ULL ) es una universidad pública de referencia en Canarias, reconocida por su compromiso con la excelencia académica, la innovación y la formación de profesionales altamente cualificados en ámbitos científicos y tecnológicos, incluida la ciberseguridad.

Miembros

Conoce al equipo de expertos en ciberseguridad que forman parte de nuestra cátedra. Contamos con profesionales de reconocido prestigio en el ámbito académico y empresarial.

Directora de la Cátedra

Pino Caballero Gil

Directora de la Cátedra

Miembro del equipo investigador

Candelaria Hernández Goya

Miembro del equipo investigador

Miembro del equipo investigador

Cándido Caballero Gil

Miembro del equipo investigador

Miembro del equipo investigador

Jezabel Molina Gil

Miembro del equipo investigador

Miembro del equipo investigador

Daniel Escanez Exposito

Investigador contratado

Miembro del equipo investigador

Lamine Syne

Investigador contratado

Paco Martín Fernández

Colaborador

Bárbara Enriquez Villar

Gestora contratada

Carlos Rosa Remedios

Colaborador

Sonia Díaz Santos

Colaboradora

Jorge García Díaz

Colaborador

Javier Padilla Pío

Colaborador

Edgar Pérez Ramos

Colaborador

Héctor Reboso Morales

Colaborador

Marcos Rodríguez Vega

Colaborador

Carlos Rosa Remedios

Colaborador

Lamine Syne

Colaborador

Iris Pereira Domíguez

Colaboradora

Samuel Lemes Perera

Colaborador

Eventos

En esta sección recopilamos las acciones en las que ha intervenido la Cátedra, no solo como organizadores o coorganizadores, sino también como invitados, ponentes y participantes

Todas estas iniciativas se desarrollan en el marco del convenio suscrito entre INCIBE y la ULL, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiadas por la Unión Europea –  NextGenerationEU a través de INCIBE.

Congreso de Estudiantes de Ingeniería Informática

Congreso de Estudiantes de Ingeniería Informática

30-31 de enero de 2025 | ULL

Evento anual celebrado en la Facultad de Física y Matemáticas de la Universidad de La Laguna, que ofrece la oportunidad de intercambiar ideas y difundir actividades de la Cátedra en ciberseguridad.

Más información
Curso Iniciación a la Computación Cuántica

Curso: Iniciación a la Computación Cuántica

Febrero de 2025 | Universidad de La Rioja (Logroño)

Formación fundamental que integró Quantum Machine Learning y contó con investigadores de diversas universidades, contribuyendo a difundir las iniciativas de la Cátedra ante un público variado.

Más información
Reunión Tecnalia

Reunión en el Laboratorio Cuántico de TECNALIA

08 de febrero de 2025 | Bilbao

Visita a las instalaciones y a los proyectos en curso, discutiendo la posible participación de TECNALIA en el Workshop organizado por la ULL durante el Eurocrypt en mayo de 2025.

Berlin Quantum BBQ

Berlin Quantum BBQ

11 de febrero de 2025 | Berlín

Evento internacional para expertos en ciberseguridad y computación cuántica, facilitando intercambios de conocimientos y ampliación de redes colaborativas para la Cátedra.

Más información
Workshop interuniversitario ULPGC

Workshop Interuniversitario

5 de marzo de 2025 | ULPGC, Gran Canaria

Actividad clave en el plan de difusión y colaboración del convenio, enfocada en la interacción entre universidades para promover la sinergia y el intercambio de experiencias.

Jornada Científicas del presente

Jornada “Científicas del presente, inspirando el futuro”

20 de marzo de 2025 | Espacio Cultural Cine Viejo de Candelaria

La Cátedra contribuyó a la divulgación científica y al compromiso con la equidad de género, incrementando la visibilidad del proyecto ante estudiantes y comunidad local.

Más información
Jornada Computación Cuántica

Jornada sobre Computación Cuántica en Logroño

6-9 de febrero de 2024 | Univ. de La Rioja

Participación con ponencias sobre criptografía y computación cuántica.

Más información
Masterclass Análisis Forense

Masterclass de Análisis Forense

26 de febrero de 2024 | ULL

Impartida por el jefe del CSIRT Global de Telefónica para alumnado de Máster.

JNIC Sevilla

IX Jornadas de Investigación en Ciberseguridad

27-29 de mayo de 2024 | Sevilla

Presentación de investigaciones sobre criptografía cuántica y postcuántica.

Ver detalles
Workshop MATSI

Workshop de la Red MATSI 2024

5-7 de junio de 2024 | Alicante

Charla plenaria sobre primitivas criptográficas bipartitas basadas en comunicación cuántica.

Más información
ICC 2024

IEEE ICC 2024

9-13 de junio de 2024 | Denver (EE.UU.)

Organización del panel “Convergence of Quantum Computing, Cybersecurity and Machine Learning”.

Más información
RECSI 2024

Reunión Española de Criptología y Seguridad de la Información

23-25 de octubre de 2024 | León

Presentación de varios trabajos sobre post-cuántica, IA y criptografía.

Más información
FIE 2024

Frontiers in Education 2024

13-16 de octubre de 2024 | Washington D.C.

Artículos sobre enseñanza de computación cuántica y criptografía post-cuántica.

Más información

XVIII Jornadas STIC CCN-CERT 2024

26-28 de noviembre de 2024 | Madrid

Uno de los eventos más relevantes de ciberseguridad en España, con amplia participación de la Cátedra.

Más información
UCAmI 2024

16th Int. Conf. on Ubiquitous Computing and Ambient Intelligence

27-29 de noviembre de 2024 | Univ. de Ulster (Belfast)

Estudio sobre la relación entre salud mental y variables externas usando técnicas de IA.

Más información

11th IEEE Conf. SNAMS-2024

9-11 de diciembre de 2024 | Gran Canaria

Presentación sobre detección en tiempo real de ciberacoso usando Jetson Nano.

Más información
Jornadas Técnicas Ingeniería

Jornadas Técnicas de Ingeniería

10-11 de diciembre de 2024 | ULL

Evento de puertas abiertas para acercar la ciberseguridad y la innovación a futuros ingenieros.

Más información
Visita TECNALIA

Visita a TECNALIA y UPV/EHU

11 de diciembre de 2024 | Bilbao

Recorrido por laboratorios de ciberseguridad y charla sobre criptosoluciones cuánticas.

Curso Ciberseguridad y Computación Cuántica

1ª edición: Curso de Ciberseguridad y Computación Cuántica

15-20 de abril de 2024 | ULL

Incluyó un Hackathon final con la participación de estudiantes y profesionales.

Curso Ciberseguridad y Computación Cuántica

2ª edición: Curso de Ciberseguridad y Computación Cuántica

18-23 de noviembre de 2024 | ULL

Nuevos retos y un Hackathon avanzado para aplicar conocimientos en tiempo real.

Second Workshop on Quantum Technologies

Second Workshop on Applications of Quantum Technologies

22 de noviembre de 2024 | ULL

Encuentro con expertos nacionales e internacionales para debatir sobre post-cuántica y ciberseguridad.

Programa
XL Jornadas SCPM

XL Jornadas SCPM Luis Balbuena Castellano

19 de marzo - 5 de abril de 2024 | La Laguna

Conferencia invitada: "Sobre cómo un gato volvió del revés la criptografía".

Más información
Visita ITEFI-CSIC

Visita al Laboratorio ITEFI-CSIC

3 de abril de 2024 | Madrid

Oportunidad de conocer avances en comunicaciones cuánticas y fortalecer colaboraciones.

Colaboraciones

Trabajamos con las principales empresas e instituciones del sector para promover la ciberseguridad.

Empresa tecnológica

Alianza con TechSecure

Colaboración en proyectos de investigación sobre detección de intrusiones en tiempo real.

Desde: Enero 2023

Universidad

Programa conjunto con UPM

Desarrollo de un máster especializado en ciberseguridad industrial.

Desde: Septiembre 2022

Administración

Convenio con Ministerio

Proyecto para mejorar la ciberseguridad en pymes y administraciones locales.

Desde: Marzo 2024

Publicaciones Asociadas a la cátedra

Algebraic Language for the Efficient Representation and Optimization of Quantum Circuits

Daniel Escanez-Exposito, Pino Caballero-Gil, Marcos Rodriguez-Vega, Francisco Costa-Cano, Eduardo Sáenz-de-Cabezón. Physica Scripta 100 (2025) 025107 IOP Publishing Ltd. 2025. Q2

Quantum Simulation of Boolean Logic, Digital Circuits and Cryptographic Schemes

Daniel Escanez-Exposito, Pino Caballero-Gil. Logic Journal of the IGPL. Oxford Univ Press. 2025. Q2

QScratch: Introduction to quantum mechanics concepts through block-based programming.

Daniel Escanez-Exposito, Marcos Rodriguez-Vega, Carlos Rosa-Remedios, Pino Caballero-Gil. EPJ Quantum Technology. 2025. Q1

Using game-based learning and quantum computing to enhance STEAM competencies in K-16 education

Daniel Escanez-Exposito, Javier Correa-Marichal, Pino Caballero-Gil. IEEE Transactions on Education, vol. 67, nº 6, pp. 807-816. December 2024. Q2

Noticias

Difusión en medios de comunicación y redes sociales. Cuando la ciberseguridad salta a los titulares.

Todas estas iniciativas se desarrollan en el marco del convenio suscrito entre INCIBE y la ULL, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiadas por la Unión Europea –  NextGenerationEU a través de INCIBE.

Entrevista TV

Informativo de Televisión Canarias

6 de marzo de 2024

Entrevista sobre los riesgos de la recopilación de datos biométricos (iris).

Ver reportaje
Entrevista Radio

Entrevista en Radio IES San Benito

7 de marzo de 2024

Difusión del “Juego Cuántico” y charla sobre aplicaciones criptográficas.

Escuchar
Entrevista Radio

Entrevista en Radio IES Cabrera Pinto

8 de marzo de 2024

Charlas y taller sobre criptografía y computación cuántica para alumnado de Bachillerato.

Reconocimientos

Nuestro trabajo ha sido reconocido por diversas instituciones y organismos.

Premio Excelencia

Premio a la Excelencia Investigadora 2024

Otorgado por la Sociedad Española de Ciberseguridad por nuestro trabajo en detección temprana de vulnerabilidades.

Sello Calidad

Sello de Calidad en Formación

Reconocimiento del Ministerio de Educación a nuestros programas formativos por su calidad y aplicabilidad profesional.

Certificación

Certificación como Centro de Referencia

Acreditados como Centro de Referencia en Ciberseguridad por la Agencia Europea de Seguridad de las Redes.

Divulgación

En esta sección recopilamos las acciones de divulgación dirigidas a colegios, institutos y organismos públicos. Charlas, talleres y otras actividades de sensibilización ¡Ciberseguridad para todos!

Todas estas iniciativas se desarrollan en el marco del convenio suscrito entre INCIBE y la ULL, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiadas por la Unión Europea –  NextGenerationEU a través de INCIBE.

Taller instituto

Talleres en IES San Benito y Cabrera Pinto

Marzo de 2024

Jornadas de “Juego Cuántico” con participación de estudiantes y radio escolar.

Ver detalles
Charla IES Lomo

Conferencia “Mujeres abriendo puertas”

14 de marzo de 2024 | IES Lomo de la Herradura

Charla invitada de 2 horas sobre ciberseguridad y computación cuántica.

Más info
Taller Cuántica

Taller de cuántica en Scratch y post-cuántica en Geogebra

20 de septiembre de 2024 | IES Lomo de la Herradura

Sesiones prácticas de programación y criptografía post-cuántica para alumnado.

Descubre más
Charla Colegio

Charla “Criptología y Ciberseguridad”

23 de abril de 2024 | Lanzarote

Dirigida a alumnado de 4º ESO y participación como jurado en la Regata Científica.

Ver más